Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019
Imagen
EL TRABAJO CON MÁS SALIDA PROFESIONAL DEL  PRESENTE  Y DEL FUTURO . Los trabajos que se proyectarán en los próximos años a partir del 2020, y que tendrán más salidas profesionales , estarán en las áreas de: 1.Informática y redes sociales. La digitalización está insertada en todos los sectores del mercado laboral, lo que hace de los conocimientos informáticos una demanda permanente para trabajar en ámbitos de contenidos multimedia. De ahí que trabajos como el de Community Manager , resulta indispensable tenerlos en cuenta, trabajos relacionados con la ciberseguridad y la programación ,como Analistas de datos , ingenieros de datos y programadore s, Ingeniería del Software o Ingeniería Informática, Chief Data Office r/responsables de datos, Experto en Big Data, gestor de contenidos digitales . 2.Piloto de drones. Las comunicaciones viven otra revolución. Los ‘taxidrones’ y ‘volocópteros’ para transporte personal están a la vuelta de la esquina. Es un

Identidad digital

Imagen
Identidad digital_Identidad 2.0_Reputación online   Hemos elegido la sesión impartida por Carlos Parada Gandos, uno de nuestros tutores del Posgrado, sesión enmarcada en el modulo 2 Marco Personal: Identidad digital  y reputación online.  C omenzaremos nuestro articulo indicando el por qué de nuestra elección, y no es otro que el pensar que es vital el hacernos conscientes de cual es nuestra Identidad Digital, y cuales son las implicaciones que esta puede llegar a tener en nuestra Marca Personal. ¿qué es la identidad digital? La identidad digital engloba todo aquello que colgamos en el ciberespacio, incluyendo nuestras actuaciones pero también la forma en la que nos perciben los demás en la red, conformando la percepción que los demás tienen sobre cada un@ de nosotr@s. Nuestra actividad en las redes deja huella ¿como proteger nuestra identidad digital? En la actualidad, en nuestro contexto vital en el que el robo de identidades digitales est á presente

LA NO COMUNICACIÓN

Imagen
Es de bien nacidos ser agradecidos, por lo que aprovecho este espacio para devolver públicamente las gracias a mi compañera y amiga Mª José. Parece un tema muy recurrente, pero me resulta muy interesante hablar de mi experiencia como orientadora en todo lo relacionado con la comunicación, más concretamente con todo aquello que tiene que ver con la comunicación no verbal de las personas con las que trabajo, todas ellas mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables . No quiero divagar sobre teorías relacionadas con la comunicación verbal o no verbal. Con este artículo pretendo hacer una reflexión sobre cómo puedo hacer llegar a las usuarias la importancia de la comunicación no verbal en su proceso de búsqueda , cambio o mejora de su situación laboral. La comunicación no verbal y la orientación Por qué?, porque al hablar se comunica, al expresar emociones se comunica… cualquier forma de expresión, cualquier comportamiento es comunicación, esté o no estructurada, sea más