EL TRABAJO CON MÁS SALIDA PROFESIONAL DEL  PRESENTE  Y DEL FUTURO.





Los trabajos que se proyectarán en los próximos años a partir del 2020, y que tendrán más salidas profesionales, estarán en las áreas de:


1.Informática y redes sociales.

La digitalización está insertada en todos los sectores del mercado laboral, lo que hace de los conocimientos informáticos una demanda permanente para trabajar en ámbitos de contenidos multimedia. De ahí que trabajos como el de Community Manager, resulta indispensable tenerlos en cuenta, trabajos relacionados con la ciberseguridad y la programación ,como Analistas de datos, ingenieros de datos y programadores, Ingeniería del Software o Ingeniería Informática, Chief Data Officer/responsables de datos, Experto en Big Data, gestor de contenidos digitales.


2.Piloto de drones.

Las comunicaciones viven otra revolución. Los ‘taxidrones’ y ‘volocópteros’ para transporte personal están a la vuelta de la esquina. Es un nuevo espacio aéreo, que precisará controladores, pilotos, mecánicos, expertos en sistemas de navegación.
Para ello se necesitarán ingenieros aeronáuticos, ”telecos”, ingenieros aeroespaciales ,o técnicos en mantenimiento de aviación.


3.Expertos en recursos humanos y formadores.

Uno de los grandes retos que plantea la digitalización y la automatización es la necesidad de reformar el mercado laboral y, por ende, readaptar a los trabajadores. Para ello, los profesionales en recursos humanos y formación serán más que necesarios durante la próxima década. Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Docentes, Educadores sociales,…




4.Preparador de pedidos.

El comercio electrónico es uno de los sectores que más despunta en los últimos años, por lo que las personas que cuenten con conocimientos en la preparación de pedidos tendrán una buena salida en 2020, donde también serán solicitadas profesiones ligadas a este campo del sector, como la logística y el transporte.


5.Teleoperador.

Resulta esencial tener un servicio de atención al cliente a la altura, ya que será la única conexión emocional entre marca y cliente, por lo que el empleo de teleoperador seguirá siendo, un año más, un ámbito de gran demanda.


6.Matemáticos.

Es la profesión con menos paro en España, se los rifan la banca, las aseguradoras, las energéticas, la industria, los inversores, hasta Zara y Mercadona contratan matemáticos para optimizar su logística. 
Salma Khan, un profesor único.

7.Turismo.

El motor del turismo es un seguro en España que no para de crecer, por lo que figuras como la del camarero de piso están sufriendo un aumento de demanda. Así como cocineros y hosteleros, recepcionistas,...


8.Área de la Salud.

El aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento de la población mundial harán que los trabajos que tienen que ver con el cuidado de la salud —incluyendo los consejeros médicos que nos ayudarán a interpretar los diagnósticos de las computadoras, además de las enfermeras, los psicólogos, los nutricionistas, los masajistas y los entrenadores físicos, sobrevivan a la automatización y sean cada vez más importantes. Entre ellos destacamos: anestesistas, dentistas, ingenieros genéticos, biotecnólogos que se dediquen a crear órganos que los enfermos puedan llegar a necesitar, especialistas en ingeniería alimentaria, fisioterapeutas o entrenador del deporte.



9.Ejecutivos.

El nuevo perfil de ejecutivo apuesta más por la coordinación de equipos a distancia. La inteligencia artificial va a diezmar los puestos administrativos intermedios, pero los humanos se atrincherarán en la dirección. Dirección y Administración de Empresas, combinada con Derecho, sigue siendo un vivero de directivos.


10.Medio Ambiente y energías.

La alarma mundial que ha despertado el cambio climático lleva algunos años generando puestos de trabajo relacionados con la sostenibilidad. Esto irá aumentando con el progresivo avance de las energías limpias y su abaratamiento, como las energías solar y la eólica. Gracias a esto, surgirán decenas de carreras relacionadas con las nuevas industrias verdes. Se necesitarán cada vez más científicos especializados en energías renovables, y arquitectos e ingenieros encargados de montar plantas y hacer que las fábricas, los edificios y los vehículos sean más eficientes o se conviertan para poder usar energías alternativas, como ingenieros eléctricos. A partir de ahora, se requerirán expertos especializados, básicamente, en turbinas eólicas, así como instaladores de paneles solares, ingenieros de robótica, ingenieros ambientales, ingenieros geofísicos, bioquímicos, biotecnólogos, Bioinformáticos(estudian genomas y proteínas y analizan ecosistemas), ingenieros genéticos de plantas y seres vivos, y en futuro próximo necesitaremos Reciclador de usuario (profesionales que transformarán las cabezas nucleares en combustibles) y Policía de modificación del clima (controlarán y autorizarán el lanzamiento de cohetes de yodo de plata para provocar la lluvia, hoy en día ya se han hecho experimentos en nuestro país), empleos que serán muy solicitados tanto en España como en Europa, China, India, y por todos los países que apuesten por las Energías Limpias  y el Medio Ambiente.


11.Para saber más:








Comentarios

Entradas populares de este blog

Ésta soy yo.

Las competencias digitales y el mercado laboral.